
Fotógrafo no identificado, Sombra de Germán Cueto, s/f. Archivo Fomento Cultural del Norte Potosino, A.C.
(Nuevo)
Fotógrafo no identificado, Germán Cueto estudiante de la Escuela Nacional Preparatoria, 1910, foto de óvalo. Archivo Fomento Cultural del Norte Potosino, A.C.
(Nuevo)
PELLICER, Carlos, Hora de Junio, México, Ediciones Hipocampo, 1937.
(Nuevo)
LEÓN FELIPE, El Hacha, Elegía Española, México, Letras de México, 1939.
LEÓN FELIPE, El Hacha, Elegía Española, México, Letras de México, 1939. “Para Germán un abrazo (firma)”.
(Nuevo)
Fotógrafo no identificado: María Fernández Galán “Maruca”, Germán Cueto y Javier Gutiérrez Cueto Fernández Galán “Javos”. Ca. 1942.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
Fotógrafo no identificado: Personaje no identificado, Feliciano Peña, Germán Cueto, Francisco Gutiérrez, La Esmeralda, Cd. de México, Ca. 1943.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
Tarjeta de presentación de César Moro dedicada a Maruja (sic), Germán y Javos. Lima, Perú, 21 de mayo de 1948.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
El 27 de noviembre de 1946 se inauguró la Biblioteca de México José Vasconcelos, en la Ciudadela, Ciudad de México. El director fundador fue José Vasconcelos, quien solicitó a Germán Cueto la elaboración de 12 bustos de escritores y filósofos que hasta el día de hoy se encuentran en ese recinto.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
(Nuevo)
MORO, César, Las Moradas, Revista de las Artes y las Letras, Lima, Perú, 1948.
MORO, César, Las Moradas, Revista de las Artes y las Letras, Lima, Perú, 1948. Trae una tarjeta de presentación firmada por César Moro.
(Nuevo)
PELLICER, Carlos, Hora de Junio, México, Ediciones Hipocampo, 1937. “A Germán Cueto con toda la simpatía de su humilde amigo Carlos Pellicer Las Lomas, JUNIO de 1948”.
(Nuevo)
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
VELA, Árqueles, Teoría Literaria del Modernismo, (su filosofía – su estética – su técnica), México, Ediciones Botas, 1949.
(Nuevo)
VELA, Árqueles, Teoría Literaria del Modernismo, (su filosofía – su estética – su técnica), México, Ediciones Botas, 1949. “A German Cueto fraternalmente (firma) 49”.
(Nuevo)
Fotógrafo no identificado: Germán Cueto, Ciudad de México, 6 de febrero de 1950.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
Fotógrafo no identificado: Ramón Alva de La Canal, Ramón Cisneros, Dr. Ignacio Millán, Luis Felipe Mena Córdova, Manuel Maples Arce, Fernando Andrade Wagner, Miguel Aguillón Guzmán, Germán Cueto, Leopoldo Méndez, Germán List Arzubide, Casa de Germán List Arzubide, Ciudad de México, marzo de 1950, Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
Uribe. Estudio Fotográfico, Germán Cueto, Ciudad de México, 26 de agosto de 1951.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
MAPLES ARCE, Manuel, Modern Mexican Art (El Arte Mexicano Moderno), London, A. Zwemmber, 1959.
(Nuevo)
MAPLES ARCE, Manuel, Modern Mexican Art (El Arte Mexicano Moderno), London, A. Zwemmber, 1959. “Para Germán Cueto muy afectuosamente (firma) México, 1959”.
(Nuevo)
Fotógrafo no identificado: Germán Cueto en su estudio, Ciudad de México, Ca. 1960.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
Germán Cueto y sus hijas Ana (izquierda) y Mireya, ca. 1960, Ciudad de México. Archivo particular.
(Nuevo)
En 1964 Germán Cueto recibió mención honorífica por El caminante en la II Bienal Nacional de Escultura, Museo de Arte Moderno, México D.F.
Archivo Germán Cueto, FCNPAC.
(Nuevo)
Fotógrafo no identificado. Impresión actual. Serie Germán Cueto en Lomas de Plateros, Ciudad de México, junto a su escultura Sagitario realizada en escala reducida. Ca. 1967. Archivo Germán Cueto de FCNPAC.
La pieza en grandes dimensiones se localiza en la Plaza Sagitario en Lomas de Plateros, Ciudad de México, en el conjunto habitacional diseñado por el arquitecto Mario Pani. Desconocemos el paradero de la obra que aparece en esta imagen. Fomento Cultural del Norte Potosino, A.C., conserva una de escala menor en pasta. Véase en la sección de Obras comentadas de esta página.
Fotógrafo no identificado, Germán Cueto en su estudio, ca. 1970. Archivo particular.
(Nuevo)
Fomento Cultural del Norte Potosino, A.C., es una organización mexicana de la sociedad civil sin fines de lucro que auspicia la página www.germancueto.com, que tiene como objetivo, sin obligación o responsabilidad alguna con el consultante, compartir digitalmente información histórica, artística y visual relativa al escultor mexicano Germán Cueto (1893-1975). No certifica ni avalúa obras de arte, datos u objetos culturales de cualquier tipo, autor, época, materia o nacionalidad. No se responsabiliza de la veracidad de las fuentes consultadas ni de los datos ofrecidos. No solicita, almacena o comparte información personal de quienes la consulten o contacten. Asimismo, nos reservamos el derecho de dar respuesta a solicitudes o consultas. Las imágenes pueden estar sujetas a derechos de autor de sus respectivos propietarios.